HISTORIA

En este blog encontrarás comentadas películas sobre historia

A

No esperes una valoración profesional,simplemente son las opiniones de un estudiante

TRAVÉS

Puedes dejar un comentario en las entradas con consejos para mejoras

DEL

A mayores de los filmes vistos en clase comentaré 3 adicionales cada evaluación

CINE

Espero que os guste el blog!

jueves, 5 de enero de 2017

MI OPINIÓN SOBRE 'OLIVER TWIST' (2005)

Ha llegado el momento de comenzar a comentar películas, que al fin y al cabo es el propósito de este blog. A modo de inauguración de mis críticas de todas las películas que veremos voy a hablar de la última vista en clase: Oliver Twist, la versión de 2005. Pinchad en la portada para ver el trailer.

Los puntos que tocaré para exponeros mi punto de vista serán los siguientes: historia, sinopsis, actores, forma de rodarse, ambientación, relación con la historia y nota.


La película 'Oliver Twist' procede de la novela de Charles Dickens que lleva el mismo nombre,cuya idea original era ser parte de otra novela, The Mudfog Papers. Era publicada mensualmente en la revista Bentley's Miscellany, propiedad del autor.
Un muchacho londinense de unos 10 años de edad llamado Oliver Twist,que comienza su vida en un horfanato donde es maltratado junto a otros chicos. Un día Oliver pide más comida
,por lo que deciden echarlo del horfanato,por lo que pasa a vivir con el dueño de una funeraria. También sale escaldado de esa expreriencia,por lo que decide escaparse. En la ciudad se encuentra con otro joven llamado Truhán, este lo llevará a una banda de ladrones de la que le será muy difícil librarse.
Los actores principales del largometraje de Roman Polanski son: Barney Clark (Oliver Twist), Ben Kingsley (Fagin), Jamie Foreman (Sykes), Leanne Rowe (Nancy), Edward Hardwicke (señor Brownlow).
La película se rueda centrándose en mostrar la forma de reaccionar de Oliver a lo que pasa en su vida, viendo su rostro de angustia al ver como esta le golpea. No solemos ver planos del lugar, la cámara siempre suele seguir a algún personaje, los que sí vemos son los planos generales, los conjuntos y los de detalle, ya que se centra en las reacciones de los personajes a lo que pasa a su alrededor y su relación con los demás caracteres. Los planos generales que observamos retractan a Londres frente al campo, la diferencia entre los días grises londinenses y el intenso verde de los prados.
La película está ambientada en la época de la I Revolución Industrial, donde hay un gran interés por la rápida producción, a costa de los derechos delos empleados. Vemos al protagonosta explotado varias veces, observamos que está enfermo y que se desmaya varias veces en la película, sus zapatos rotos y sus pies destrozados, un ambiente de dureza propio de la época. También se retracta una justicia injusta, ya que Oliver no goza de ningún juicio justo a lo largo de todo el filme, a pesar de haber pasado por varios. También observamos que existen pocos individuos con un alto nivel de vida, el señor Brownlow entre ellos, pero muchos que están en la indigencia o trabajando en el campo. No es una película centrada en representar a la sociedad de la época a la que pertenece, pero esos serían unos trazos característicos de esa etapa de la historia.
Para finalizar mi crítica de esta película le daré una nota. Sopesando todos los aspectos de la película, y después de haber repasado sus detalles al hacer esta publicación, creo que debo darle un 6.5 sobre 10. Ha sido una película que me ha gustado, sin embargo pertenece a un género dramático, y la empatía que he sentido hacia el personaje tras ver el sufrimiento que ha tenido que cargar sobre sus hombros ha hecho que no pudiese disfrutarla tanto, resta puntos que sea una película triste, pero debo decir que es una buena película y que la recomiendo.

lunes, 2 de enero de 2017

PRESENTACIÓN DEL BLOG

Hola, soy David Blanco, un estudiante de bachillerato en el centro IES San Paio de Tui.
El motivo de la creación de este blog es una actividad para la asignatura 'Historia en el cine', ¿Qué hacemos en dicha asignatura? Pues muy fácil, visionamos películas que tengan relación con alguna etapa histórica, en las que se aprecien bien rasgos como la vida de los distintos grupos sociales de cada época.
Toda la clase hemos creado un blog para poder comentar las películas que ocupan nuestras clases y poder dar una opinión sólida para que los lectores podáis decidir si os merece la pena verla o no.

Hasta el momento hemos visto 4 películas,clica en las imágenes para ver el trailer:
  1. El perfume ➡ Hemos visto este filme ya que refleja muy bien la vida del Tercer Estado durante el Antiguo Régimen.
     
  2. María Antonieta ➡ Esta película trata el mismo tema que la anterior, pero esta vez desde el punto de vista de la nobleza.
  3. Tiempos modernos ➡ El largometraje de Chaplin fue una opción muy divertida que retracta la vida de un obrero durante la Revolución Industrial.
  4. Oliver Twist ➡ Una vez más, su tema es la Revolución Industrial, aquí podemos observar la dura vida de un niño que sufre los abusos de algunos tiranos.

Iré trayendo mi opinión de las distintas películas que pasen por clase a medida que las acabemos,la siguiente entrada que haga en el blog será sobre la última que hemos visto,Oliver Twist.