viernes, 12 de mayo de 2017

RESEÑA "Johnny Got His Gun"


Bienvenid@ de nuevo a mi blog, hoy voy a hablarte de Johnny Got His Gun (Johnny cogió su fusil en españa). Esta película, procedente de una novela escrita por el propio director, narra la historia de una víctima de la 1ª Guerra Mundial.
Los médicos examinando a Johnny

Joe Bonham es un joven estadounidense que es reclutado para ir a combatir por la victoria de los aliados cuando la 1ª Guerra Mundial estaba dando sus últimos coletazos. Es alcanzado por un obús y termina es un estado de mutilación extrema, ha que pierde el control de todas las partes de su cuerpo exceptuando la cabeza, además conserva también el tacto.
Lo que verás en este largometraje es la conciencia del protagonista, que asocia cada cosa que le ocurre mientras está escondido en el hospital a órdenes de un general militar, asociando cada una de sus vivencias con un recuerdo de su pasado o con un sueño (está rodada en blanco y negro, pero las escenas que son flashbacks o sueños están en color para que podamos distinguirlas) . Todo muy bien ambientado publicarse unos años después de la guerra.
La película viene a tratar el tema de la eutanasia, ya que el está destinado al tedioso futuro de vivir en una cama sin poder volver a ver el sol, pero nadie quiere ayudarle a morir, lo único que puede hacer es pensar y volver a pensar, esta forma de ser rodado provoca que el filme genere en ti un sentimiento de sufrimiento al ver que no hay salida, que todas las puertas se cierran hasta sumirte completamente en la ocuridad.
¿Qué harías tú con un paciente así o cómo te sentirías si tú fueses johnny?

A esto quedó reducido el día a día de Johnny

Actores destacados:

Timothy Bottoms como Johnny



Kathy Fields como Kareen

Jason Robards como el padre de Johnny

Diane Varsi como la enfermera que cuida a Johnny

Es una película que además del tema histórico también toca la filosofía, ya que al fin y al cabo nos pasamos la mayor parte de la película viendo una recreación de sus pensamientos. Es una gran película, quizá un poco parada, pero no podemos esperar que haya movimiento si el protagonista no tiene piernas.
La nota que le doy es un 9

No he podido encontrar ningún tráiler en español, pero este vídeo es bueno para que te hagas una idea de la película

Como curiosidades de la película os contaré que:

  1. Su título proviene de una canción estadounidense que persuadía a los jóvenes para unirse al ejército, esa canción decía "Johnny, coge tu fusil", y el largometraje digamos que narra lo que pasó cuando johnny cogió su fusil.
  2. El videoclip de "One", canción de Metallica, es un montaje de las escenas de este filme.

1 comentarios :

  1. "No podemos esperar que haya movimiento si el protagonista no tiene piernas"... Exacto. Nin brazos, nin mans, nin boca, nin vista, nin gusto, nin oído... Tan só o mero feito de escribilo e pensalo provoca ese agobio, ese ambiente escuro, esa falla de saídas e esperanza da que falas. Por iso, máis aló dun alegato contra a guerra, Johnny é tamén un alegato a favor da vida... pero tamén do dereito a decidir sobre a nosa propia vida. É penoso que, habendo películas coma esta, aínda haxa tantas persoas que formulan a guerra como unha saída.

    Moi ben elixidas as imaxes da entrada e os pés de foto.

    ResponderEliminar