HISTORIA

En este blog encontrarás comentadas películas sobre historia

A

No esperes una valoración profesional,simplemente son las opiniones de un estudiante

TRAVÉS

Puedes dejar un comentario en las entradas con consejos para mejoras

DEL

A mayores de los filmes vistos en clase comentaré 3 adicionales cada evaluación

CINE

Espero que os guste el blog!

lunes, 24 de abril de 2017

RESEÑA "The Last Samurai"


Hoy os presentaré otra película más, se trata de "El último Samurái", la última película que hemos visto en clase.
Este largometraje es semejante a "Dances With Wolves" (Bailando con Lobos), filme que ya he comentado en el blog. La principal diferencia es la ubicación, ya que esta película nos traslada al Japón feudal.
El protagonista es el general Nathan Algren, que fue un soldado que combatió contra los indios en Estados Unidos, ganándose una buena reputación como guerrero. En esta época Japón buscaba especialistas de otros países para que su industria creciese, y Algren fue el elegido para entrenar al ejército nipón. Presionan a Algren para que vaya junto con su ejército a combatir a Katsumoto, el líder de un grupo de samuráis que no aprueban la industrialización de Japón.
Tal y como Algren había insistido, el ejército no estaba preparado, por lo que los samuráis les vencieron, pero Katsumoto nota el potencial de Algren para pelear, por lo que decide llevarlo a su aldea como prisionero. Algren es muy rechazado por todos los habitantes de la aldea, pero se siente cada vez más atraído por su cultura y su forma de ver las cosas, lo que va limando las asperezas interraciales. Qué creéis que le pasará a Algren con sus nuevos caseros y con sus antiguos compatriotas?

Nathan entrenando


Nathan integrándose con su nueva familia


Los actores más relevantes:
Tom Cruise como Nathan Algren

Ken Watanabe como Katsumoto

Koyuki como Taka

Masato Harada como Omura

La película nos muestra el cambio de mentalidad del protagoniasta desde su cambio de bando, dejando ver la industrialización como un proceso "malo" aunque acabase beneficiando a Japón. No me gusta que terminen metiendo un romance entre Algren y Taka porque no me parece en absoluto creíble, y más pasando del odio al amor. También se deja a Omura como un personaje totalmente malévolo, lo que tampoco es muy realista.

La ambientación es excelente, podemos apreciar la cultura sinoísta y las preciosas katanas japonesas, te hace sentir estar realmente este país justamente antes de su gran industrialización, al abrir sus puertas al progreso.

La nota que le doy es un 7.

Tráiler

RESEÑA "Django: Unchained"


Buenos días! Hoy os voy a presentar una película del sangriento director Quentin Tarantino, Django Desencadenado
El protagonista es Django, un esclavo negro que es vendido a un dentista alemán llamado King Schultz.

Django y Schultz
El doctor le confiesa a Django que ya no ejerce de dentista, sino que su profesión actual es la de cazarrecompensas. El motivo por el que Schultz compra a Django es que este conoce a los hermanos Brittle, los cuales son el punto de mira del ex dentista en ese momento. Djando y Schultz hacen un acuerdo: Cuando Djando identifique a los Brittle y cobren la recompensa Schultz le dejará libre.
 Es en ese momento cuando Django le habla de su propósito, rescatar a su esposa Broomhilda.
El doctor se interesa por su causa y decide ayudarlo, descubriendo que la mujer se halla en Candyland, la plantación del rico Calvin Candie. Conseguirán los protagonistas rescatar a Broomhilda?

El helenco más destacado elegido por Tarantino:

Jamie Fox como Django


Christoph Waltz como el doctor King Schultz


Kerry Washington como Broomhilda


Leonardo DiCaprio como Calvin Candie

Samuel L. Jackson como Stephen

La película está rodada de forma que vemos la esclavitud negra desde los ojos de un esclavo negro, peor también desde la de su amo blanco, dando luegar a una entretenida pareja que además es realista, y el contexto histórico está muy bien representado. Quién mejor que el sangrieto Tarantino para tratar un tema tan duro como la esclavitud?
La ambientación es genial, desde los escenarios hasta las vestimentas, pasando por el lenguaje de cada personaje donde se nota culto al doctor Schultz mientras que Django no sabe leer.

El filme gira en torno al tema de la esclavitud negra en Estados Unidos, 2 años antes de la Guerra Civil Americana. En esta época l@s negr@s eran utilizad@s únicamente como mano de obra gratuíta, prostitutas, para batallas de mandingos y demás diversiones... y todo aquel que se sublevase contra ese poder recibía brutales palizas y castigos a golpe de látigo.

Esta película me ha gustado bastante, y tiene todos los aspectos que la conforman muy bien cuidados, por eso he de darle un 9.

Os dejo por aquí el tráiler: